
A: José B. Adolph y Francis Oyola (grandes maestros que moran en la eternidad gloriosa)
Porque a veces la letra con sangre entra…
La tarde gris anunciaba que el día de clases sería aburrido; con sólo imaginarme a ese profesor de matemática que tanto odiábamos y al vago profesor de historia que teníamos, mis ánimos estaban bajando rotundamente. La voz de todo joven en su interior al saber que hoy le tocaba ese curso me decía que una vez más no vaya al colegio, que me tire la pera, pero mis temores a jalar el curso por segunda vez me empujaban a ir al colegio.
La formación fue de lo más normal, de lo más aburrido, y entrando a mi salón recién me acuerdo que el profesor de historia al cual llamábamos, Forza, había dejado un montón de tarea, busqué con la mirada a mi compañero Poggi, el policía escolar, el maldito chancón del salón, para que me preste su cuaderno pero una vez más se negó. Le propiné un lapo (golpe) en la cabeza y le dije que afuera lo iba agarrar a patadas. Cosa que siempre lo amenazaba pero nunca lo hacía porque él era un buen tipo.
Forza era altísimo, media casi dos metros, de raza mestiza, casi calvo y con una estruendosa voz que fácilmente podría ganarle al sonido de una bocina de auto, manejaba un Volswagen escarabajo de dos puertas que cuando entraba parecía que el carro ya estaba lleno. Ese día cuando Forza entró mis nervios comenzaron aflorar, pucha no hice la tarea, ahora forza me va a matar, - mientras pensaba en eso y como yo era el número dos de la lista (para mi mala suerte) su voz altisonante, casi con eco , pronunciando mi apellido removió más mis entrañas, me acerqué con temor, porque eso es lo que enfundaba él, y le dije: profe, disculpe no hice la tarea, disculpe, él respondió automáticamente- nada que no hice huevón que miércoles te pasa , otra vez , después cuando jales vas a estar como una hembrita llorando, con tu cara de cojudo ( debo aclarar y recordar que Forza era bien lisuriento, pues creo que las lisuras tienen un momento determinado, una circunstancia especial , pero mi profe por casa frase que decía siempre hablaba una lisura de por medio). Después que me dijo esas cosas me estaba enviando hacia la esquina de los castigados, y en ese momento, le dije: profe no se olvide que yo fui quien le quitó su caja de cigarrillos a los de 5to y por eso me pegaron, además hoy en la salida le voy a pagar su pollada que me vendió la semana pasada. La mirada de Forza cambió, el tono de su voz bajó y sutilmente me dijo: jodque pendejo eres, me pagas en el recreo porque sino de jodes. Fue una pequeña victoria, no iba a estar en el rincón de los castigados, pero lastimosamente dos de mis otros compañeros no corrieron esa suerte. Bustamante, Paco Yunque, como le decíamos de cariño, tampoco había hecho la tarea de Forza . Creo que él realmente tenía ciertas disculpas pues trabajaba desde las 6 de la mañana vendiendo verduras, papas , cebollas y todo eso, en un puesto del mercado, ayudaba a su madre ya que no tenía papá y sólo dos hermanos menores de 3 y 2 años que alimentar, ellos recién habían llegado ese año de lo más remoto de Ayacucho a Lima para que Álvaro estudie. - Como que no has hecho tu tarea, oye serrano idiota, crees que me vas a tomar por cojudo, que me importa que trabajes anda vete a la esquina antes que te jale del bimestre – fue lo Forza dijo cuando revisó el cuardeno de Álvaro Bustamante, la revisión siguió avanzando y fue el turno de Trigueros, un zambito palomilla que vivía en la zona de Rio Seco, ahí donde la gente es verdaderamente brava y arrebatada,
- Tu también no has hecho nada, oye negro de mierda que te has creído, anda vete a la esquina.
Los castigos de Forza eran comparables casi con los de la santa inquisición, era realmente cruel para alumnos de 2do año de secundaria, ese día el profe sacó unas chapas de su maletín las puso en el piso y ordenó a los dos desafortunados que se arrodillen, ellos no querían hacerlo, y de un empujón hizo que ellos se arrodillen sobre los dientecitos de las chapas, luego ordenó que estiren los brazos hacia los lados con las palmas abiertas , como si fueran unas balanzas, le puso en cada mano un libro y ellos debía sostener los libros y si se caían los libros, el salón entero debía levantarse, patearlos y darle de puñetazos. Ese día en el salón, mientras Forza fumaba en clase y revisaba los cuadernos, mis compañeros luchaban por no ser golpeados. Sutilmente nos pusimos de acuerdo de que esta vez no los golpearíamos, pase lo que pase no nos levantaríamos cuando se les caiga los libros a cualquiera de ellos, al cabo de veinte minutos , los libros se le cayeron a Bustamente, muchos de nosotros sabíamos que Alvaro iba al colegio sin almorzar y que andaba con hambre y siempre le dolía la cabeza , todos nos miramos y no nos levantamos- qué pasa no van hacer nada- dijo Forza, un tanto extrañado- que maricones , ahora se creen los suaves- dijo enfurecido, se levantó y pateó la espalda de Álvaro que le hizo caer al instante en el piso. Lo mismo hizo con Trigueros. Nos quedamos un tanto impotentes, no podíamos hacer nada, el silencio fue absoluto en el salón sólo se escuchaba en voz baja los quejidos de dolor que Bustamante tenía, ya que estaba botando un poco de sangre por la boca. En cambio Trigueros lo miraba fijamente, con ojos llorosos, con odio, como amenazándolo y lo único que Forza atinó a decir – No me mires mucho negro llorón, que ya acabó la clase- no había terminado la hora, Forza se fue a la sala de profesores a fumar con ganas y a leer su periódico, lo que hizo fue dejarnos como tarea copiar 5 páginas del libro y dibujar. No podíamos quejarnos con el director, ya que era el cuñado de Forza, ni mucho menos en la U G E L puesto que él había trabajado ahí varios años y conocía mucha gente importante.
Al día siguiente, ya toda la secundaria sabía lo que había pasado, protestaron contra Forza, pero como siempre el director no les hizo caso, entonces los alumnos de quinto año se atrincheraron en su salón ubicado en el segundo piso, el resto de los alumnos fueron llevados a las canchas de fulbito, que daban en la parte posterior de los salones, supuestamente había reunión de profesores, mientras que los de quinto gritaban que se valla Forza, recuerdo que nos encerraron en las canchas, nadie podía salir, ni tampoco ingresar. Y para eso ya la bulla era unánime, de pronto, todos miramos la ventana de quinto año C y una carpeta prendida con fuego salió volando como si fuera un meteorito por la ventana, todos nos emocionamos y gritamos ovacionando esa acción, los de cuarto año comenzaron a quemar sus libros y a pelarse entre ellos, otros se quitaron el uniforme y lo quemaron y en ese entonces mi colegio por más estatal que era, ya parecía un pabellón de una prisión de máxima seguridad, el desorden era tal que intervino la policía.
Después que estas cosas ocurrieron, Forza salió de vacaciones por una semana , pero cuando regresó, ese día, ya en la salida, era casi de noche y mientras Forza abría la puerta de carro se le acercaron por atrás un grupo de muchachos que estaban con capuchas y le cubrieron la cabeza con una bolsa grade. Otro le dio un golpe en la piernas con un palo, uno le dio de patadas y dos más le robaron su billetera. Le dieron un golpiza brutal, nadie salió en su ayuda, nadie lo levantó, sólo el auxiliar salió a correr detrás de los chicos pero no los alcanzó. Luego me enteré que la gente del barrio de Trigueros lo habían golpeado, y que le pusieron una nota en su auto, si lo veían por el colegio lo asesinarían, eso no amínalo a Forza, siguió enseñando dos meses más, sólo dejaba tareas y se iba, pero todos sabíamos que andaba armado con ganas de dispararle a alguién.
He escrito esto porque ayer mientras me regresaba a mi casa, estuve preguntándome por qué decidí ser maestro, pues la respuesta está en el MAL ejemplo que Forza me dejó. Esa tarde cuando vi a Álvaro siendo castigado de esa manera, cuando vi que ese profesor no entendía a sus alumnos me juré que si un día fuera profesor, no sería como Forza, me juré a mí mismo que haría algo por jóvenes como mis compañeros o jóvenes como yo que andábamos sin ningún sentido en la vida buscando respuestas en muchas cosas.
Hoy muchos de mis alumnos pensarán que soy malo, que no los entiendo, pero pregunto ¿qué es entenderte? ¿Dejar que hagas lo que quieras?, ¿aprobarte así no hagas nada?, ¿ponerte buenas notas cuando no sabes el tema y no te esfuerzas en nada? La verdad que a veces me pregunto qué es ser un buen profesor, si cuando alguien necesite un oído para ser escuchado muchos de ustedes saben que ahí estaré, que cuando necesiten ser corregidos, regañados yo lo haré y ¿por qué? Porque mi compromiso es con sus padres y conmigo mismo, es el tratar de educarlos, guiarlos por el camino del esfuerzo, la perseverancia y el estudio . Sé que a veces no lo hago bien, pero valla que lo intentó, sé que tengo una montaña de errores, pero nunca nadie me dirá que no sé y no domino mi materia y que no les enseño nada. Tengo la sutil esperanza de que algún día lo entiendan y que muy en el fondo lo agradezcan ya que eso será más que todo pagó que pueda percibir.
FELIZ DÍA A TODOS MIS COMPAÑEROS DE LUCHA, A TODOS LOS DOCENTES HABIDOS Y POR HABER ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ESPERO QUE ESTE VIDEO LES GUSTE, PUES ESTOY SEGURO QUE A MUCHOS DE LOS QUE ESTUDIAMOS EN ESE SALÓN LO LLEVARÍAMOS COMO UN HIMNO MUSICAL.
Muy bella historia y super motivante!! Puedo decirle que está logrando su objetivo de ser un excelente profesor!!! y tenga por seguro que es el mejor de todos, al menos para mí lo es!!! Gracias por sus enseñanzas y por su paciencia!!! Lo recordaré siempre!!!
ResponderEliminarSu fiel admiradora. Ud sabe!!
Hola no se como di con su blog, pero me gusta mucho esta historia, es una manera particular de decidir una profesiòn, a través de un mal ejemplo, puedo preguntar usted ah publicado algún libro? si es así quisiera que me diga donde conseguirlo, escribe muy bien, continue con esos ideales que pocas personas son como ud.
ResponderEliminarmi nombre es pamela goycochea cuidese......
chvere la historia, chevere la canción, saludos profe!!!!
ResponderEliminarLa imagen no es de orochimaru?
ResponderEliminarHola profe soy Armaza queria agradecerle por todo lo qque hizo por mi durante el año pasado y decirle que aunque crea o no usted siempre fue mi amigo y mi profe favorito aunque varias veces lo saque de quisio .
ResponderEliminarCuidese y no deje de enseñar y dar consejos (y espero una nueva historia)
Cuidese!