En otras palabras puedo decir que escribir es resumir la condición humana, crucificarme y crucificar, amar y odiar. Y, al final de todo ello, comprobar la inutilidad de esta disciplina y descrubir que mis continentes son patios, que mis estrellas son luciérnagas, que mis desiertos son cajas de arena y que nada de lo dicho fue suficiente ni exacto...
miércoles, octubre 26, 2011
CONTIGO O SIN TI
Con Rosa Mercedes tuve una relación de 7 años y unos cuantos meses más, nunca en realidad supe los motivos por el cual mi relación se terminó, nuestra relación parecía de lo más estable, siempre hacíamos todo juntos, descubrimos los distintos matices del amor, en las buenas y en las malas, como debería de ser, salíamos a varios lugares y ya las personas sabían que lo nuestro pintaba para el matrimonio.
martes, agosto 30, 2011
TRES AL HILO (Anti reflexiones de la vida)
CORRIENDO…
Hace dos semanas que ya no voy en auto al colegio, por la sencilla razón que mi padre, quien me lleva en su carro, está de viaje. Por eso, una mañana, mientras caminaba por la estación de Matellini, en Chorrillos, vi que una chica iba corriendo apresuradamente a tomar el metropolitano que salía de Chorrillos hacia el centro de Lima, raudamente pasó por mi lado, hola- shonyyy – me dijo y siguió corriendo, apenas pude verla y me di cuenta que era una ex alumna la que me saludaba. La imagen de la ex alumna corriendo día tras día se repitió, apenas un saludo rápido y ella estaba intentando subir al metropolitano que cuando cierra sus puertas no espera a nadie, sea quien sea.
miércoles, julio 06, 2011
CRÓNICA DE UNA AUSENCIA ANUNCIADA
Tarde o temprano esto iba a suceder, te todas maneras tenía que pasar. Parece reflexionar el profesor-tutor del 4to año B, es que los chicos se están relajando demasiado, al menos eso percibe, aunque como siempre algunas de sus alumnas le dicen “profe yo estoy bien, cumplo con todas mis tareas, y el profesor de mate, me ha dicho que apruebo” cosa que al final del mes en los exámenes no responde ni una pregunta. Hoy han hecho demasiada bulla, se dedicaron a gritar y por eso se quedaron 30 minutos más después de clases como castigo por su conducta y por no haber hecho la tarea. El profesor – tutor las ha cambiado de sito, las ha separado de sus amigas pero el efecto fue peor, ahora hablan de extremo a extremo, la bulla se vuelve altisonante, como si un mercado mayorista se estableciera en estos momentos en el salón. Algunas de ellas están molestan, con el pico estirado , no quieren hablar, su molestia es notable, pero el profesor-tutor piensa que es un estado de ánimo pasajero, que durará algunos días...
sábado, mayo 21, 2011
SERENATAS DESESPERADAS
Casi siempre me han dicho que yo soy un tipo al que de todas maneras le pasa algo, que todo me sucede a mí. La otra vez me puse a reflexionar sobre ese punto, a mis recién cumplidos 30 años me he puesto a pensar en qué es lo que a mí me pasa y a otros no. Sé que cada uno tiene su propia vida, su propia película que contará algún día ante Dios. (y de eso nos reiremos todos).
A la conclusión que llegué, fue que a mi edad, he vivido varias de esas películas juntas, en situaciones distintas; en buenas y malas, en momentos extraños y sobre todo, en los momentos más tristes que uno no quisiera actuar, como diría Alfredo Bryce, “El sufrimiento es síntoma de una contracción y funciona como si la vida se alejara de nosotros...” (Entre el Amor y la Soledad). Es por eso que he terminado aquí, escribiendo historias que me ocurrieron (a Fausto, sólo a él) o tal vez que quise que me sucedieran a mí. (Johnny Bello).
Como todo joven enamorado, que casi siempre fui, confieso que por falta experiencia en estos asuntos he cometido los peores errores que un hombre puede cometer... les presento algunos de los roches (entiéndase por ROCHE, a asuntos vergonzosos que a una persona le ocurre y quiere que en eso momentos esconder la cabeza como un avestruz, debajo de la tierra) más grandes que un joven enamorado hace.
viernes, abril 22, 2011
ELOGIO A LA TRISTEZA
![]() |
La tristeza llega, lenta, suave, se mece triste en la mirada, en la sonrisa, y se instala cómodamente en el corazón. (Fausto) |
Estoy convencido que en alguna ocasión todos nosotros hemos entrado en algún desierto espiritual, entiéndase por desierto al momento en que nada sale bien, en el que los problemas salen uno de tras de otro, pues bien yo pasé una etapa de mi vida en que nada ocurría a mi favor, las áreas básicas de mi vida fueron atacadas por la mala suerte y en ese momento sólo me quedó refugiarme en la tristeza, escribía mucho, pero sobre lo que significa estar triste, pensaba que así quedaría y de pronto escribí este texto hace unos años atrás, recuerdo que lo denominé “El Elogio a la Tristeza”.
sábado, enero 29, 2011
AMOR EN EL METROPOLITANO

Como toda persona que tiene la suerte de trabajar en este país he hecho de mi vida prácticamente una rutina, desde que uno abre los ojos hasta que los cierra. Pero en ocasiones hay eventos en que nuestra rutina es interrumpida violentamente, tal vez al ver un accidente de tránsito (o ser parte de ella misma) vivir la experiencia de un asalto o algo parecido…
Después que abordé el metropolitano en la estación central de Matellini dos estaciones más adelante subió un señorita que paralizo mi mente y sólo por ese instante conocí el cielo y sus virtudes, sus cabellos eran largos y ondeados como si el viento estaría eternamente en ella, sus ojos grandes y verduzcos hacían juego con sus delgados labios, terminando así de construir una perfecta melodía hecha mujer, fue una casualidad que yo haya mirado a la puerta para ver quien subía, y cuando ella entró parecía que los rayos del sol adornaban su figura y algunas palomas blancas volaban lentamente a su alrededor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)